Spoglioriviste
“Prudentia Iuris” Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa Maria de los Buenos Aires , 54/ 2001. | ||
![]() |
Indice: Filosofía del Derecho. M.AYUSO, Bien Común y Soberanía. Un viaje de ida y vuelta; F.GENTILE, Legalidad y Bien Común analizados a la luz de un caso emblemático de la experiencia jurídica italiana. Entre geometría legal y dialéctica jurídica; D.M. ALBISU, Algunas Ciencias Ético-Sociales. División, objeto y método; J. BARBIERI, Retórica y Derecho; L. V. GALINDEZ, El concepto de Derecho y las relaciones entre Derecho y Moral en H. L. A. Hart; D. HERRERA, Las consideraciones sobre el fundamento del Derecho; E.M. QUINTANA, Críticas iuspositivistas a teorías "conceptuales" de los derechos humanos; H. A. VERDERA, Bien común y bien particular en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino; M. de la P. MONTEJANO, Reflexiones acerca de la Justicia en Hesíodo; J. E. LALANNE, La Justicia como carácter general o índole formal propia de lo Justo; F. A.LAMAS, La Concordia Política en cuanto causa eficiente del Estado. Derecho y Historia. C.G. FRONTERA, El sufragio obligatorio en el debate de la Ley Saenz Peña; N. C. GONZÁLEZ DE ROSELLO, Algunos antecedentes históricos acerca de la motivación de sentencias; E. ABASÓLO, Los juristas argentinos y el debate en torno a la casación (1931-1943); R. S. FOLLARI, La Cuestión Romana de Pío IX. In Memorian. Néstor Sanz. Recensiones. E. ANCONA (Padua-Italia), Comentario a ”La Experiencia Jurídica", de F. A. Lamas, Tr. de R. A. Montesano; A. G. BARROS, comentario a "Semblanza de un profesor católico" – Cayetano Licciardo (1923-1999), de J. R. Ledesma; A. G. BARROS, comentario a"El Desafío del Dos Mil. ¿El hombre puede salvar al mundo de la catástrofe?", de P. L. Zampeti; M. E. PETRELLI DE ALIANO, comentario a “La Noción de Laico desde El Concilio Vaticano II al CIC 83. El Laico"Sacramento de la Iglesia y del mundo"”, de D. G. Astigueta; M. E. PETRELLI DE ALIANO, comentario a “El régimen jurídico de los alimentos. Cónyuges, hijos menores y parientes. Aspectos sustanciales y procesales, de G. A. Bossert; E. ABÁSOLO, comentario “I Grandi Sistemi Giuridici. Introduzione ai diritti europei ed extraeuropei” de M. G. Losano; J. BARBIERI, comentario "La retórica como pragmática y hermenéutica" de M. Beuchot. Documentos. P. M.COURT, Un nuevo Humanismo para la vida de la Universidad. |